sábado, 12 de octubre de 2019

                       Kick boxing

Es un deporte de combate de origen japonés y desarrollo occidental, en el cual, se mezclan las técnicas del boxeo con las técnicas de patadas de algunas artes marciales como es karate y el muay thai, estando así relacionado de las artes marciales de oriente. Si bien al kick boxing  es una competencia muy reñida para los demás peleadores de otros estilos de lucha  de pie, que practican otros tipos de deportes de combate o artes marciales, por la gran resistencia física, contundencia y aguante a los golpes de sus practican tes. Actualmente, debido a su  practicidad y contundencia es uno de los sistemas preferidos y de mayor divulgación en el desarrollo de la lucha en pie, siendo el preferido por los practican tes de las artes marciales mixtas o MMA/AMM.


  ¿Qué es el kick boxing y para qué sirve?

Es un estilo de lucha o deporte de contacto de origen nipón caracterizado por que se permite golpear con las manos y con las piernas. Para aclararnos un poco y diferenciar lo de otros estilos similares que parecen ser iguales, lo que diferencia al kick boxing de otras disciplinas es que esta permitido pegar puñetazos y patadas pero no están permitidos los rodillazos codazos.

Tampoco se permite agarrar al rival ni golpearlo cuando este se encuentra en el suelo. 
Por lo tanto, podemos imaginarnos que se trata de un estilo de combate cuerpo a cuerpo para distancias largas frente a otros a los que se permite agarrar o golpear con las articulaciones donde en las distancias cortas tienen una gran variedad de movimientos. 


        Vestimenta para kick boxing 

Se viste en general torso desnudo, pantalones cortos hasta algo más de la mitad del muslo y con colores llamativos. Se combate descanso y con vendas en los tobillos y aveces se puede pelear sin guantes, con vendas o guantillas según su modalidad. No se podrá llevar ningún accesorio que pueda afectar la presencia física del otro competidor. No esta permitido que ninguno utilice ningún tipo de sustancia grasa vaselina...

Instrumentaría kick boxing

Los competidores de verán llevar obligatoria mente: 

-pantalón corto,
-coquilla 
-protector bucal, 
-guantes de boxeo que cumplan con las características especificadas en el en el reglamento. 

                    Técnicas permitidas 

  todos los golpes de puño, incluidos los de puño girado y doble front.

•  high kick: patada ala altura de la cabeza y media altura  
• low kick: todos los ataques de pierna sobre los muslos, de forma interior y exterior, golpeando con la tibia o el empeine 

• patadas frontales 

• patadas laterales

• patadas descendentes 

• patadas circulares 

• patadas en giro

• patadas en gancho 

                Técnicas prohibidas 

• golpear en la cintura

• golpear en los testículos 

• golpes de codo 

• golpes de rodillas

• proyecciones y agarres



Combinación fácil de aprender /Kick Boxing - Muay Thai 




Como ATACAR a tu oponente en una pelea 




            Técnicas del kick boxing

Estas son las técnicas permitidas en un  combate de kick boxing, su terminología y significado: 

●Jap: Puñetazo directo con la mano adelantada de tu guardia.

●Cross: Puñetazo directo con la mano retrasada de tu guardia.

●Crochet: Gancho horizontal.

●Uppercut: Gancho vertical. 

●Low kick: Patada circular bajo, golpeando  el muslo.

●Mid kick: Patada circular media, a la altura del estomago. 

●High Kick: Patada circular alta, buscando la cabeza 

●Front Kick: Patada frontal, con la planta del pie.

●Side Kick: Patada lateral, con la planta del pie. El nombre viene dado por la posición del atacante y no por la zona donde se golpea, no confundir con Mid Kick. 

●Hook Kick: Patada con movimiento de 180°. Tiene una variante llamada Spinning Hook Kick en la que el atacante realiza un giro de 360° sobre si mismo para golpear.

●Back Side Kick: El atacante rota sobre si mismo y comienza el golpeo de espaldas al rival para golpearle con la planta del pie. No confundir  con Spinning Hook Kick. 

●High Front Kick: Patada frontal con movimiento ascendente.

●Heel Kick: Patada con movimiento descendente desde el interior.

●Axe Kick: Patada con movimiento descendente desde el exterior. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario